top of page
bienvenidos.png

01

Lineamientos del curso de Biología II

02

Programa de Biología II

03

Hoja de control de Actividades

Test de estilos de aprendizajes

hormona5.jpg
evoluciongenetica.jpg
perdida_de_biodiversidad.jpg
PROGRAMA DE ASIGNATURA
​
Corte 1: Organización celular y procesos celulares.
 CONTENIDO CENTRAL: ¿Qué fue primero el huevo o la gallina? Ninguno!

 Contenido específico: ¿Cómo  se desarrolla un organismo a partir de un huevo?

​
Aprendizajes esperados:  

​

  • Identifica los procesos de diferenciación, especialización, comunicación y muerte celular, así como las diferencias entre crecimiento y desarrollo.

  • Diferencia distintos mecanismos de comunicación celular. 

  • Explica los procesos de diferenciación, especialización, comunicación y muerte celular, así como su importancia en las funciones celulares a lo largo de la vida.

  • Explica algunas patologías vinculadas los mecanismos de diferenciación, especialización, comunicación y muerte celular.

  • Utiliza el conocimiento adquirido para responder a la pregunta ¿Cómo se desarrolla un organismo a partir de un huevo?

​
Corte 2 : Procesos de regulación y continuidad de los seres vivos en el tiempo.
 Contenido central: El sistema nervioso y reproductivo

​

 Contenido específico: ¿Cómo intervienen las hormonas y los neurotransmisores en la maduración sexual y la conducta reproductiva?

  • Regulación química

  • Regulación electroquímica

​

 Aprendizajes esperados:  

  • Identifica los componentes morfológicos y bioquímicos implicados en la regulación química, electroquímica y en la reproducción de los organismos.

  • Describe los procesos de maduración sexual y conducta reproductiva en algunos organismos.

  • Explica la relación de los procesos reproductivos con la regulación química y electroquímica.

  • Describe los procesos de reproducción asexual y sexual; fecundación, gametogénesis y desarrollo embrionario.  

  • Argumenta la importancia de la reproducción en la continuidad de los sistemas vivos y de las hormonas y neurotransmisores en la conducta reproductiva.

  • Utiliza los conocimientos adquiridos al responder la pregunta ¿cómo intervienen las hormonas y los neurotransmisores en la maduración sexual y la conducta reproductiva?

Corte 3: Genética y evolución.
 Contenido específico: ¿Qué efectos tiene la manipulación génica para el ser humano y la sociedad en general?

Genética

  • Bases de la genética

  • Genética mendeliana y no mendeliana

  • Variabilidad

 Contenido específico: ¿Qué modelos evolutivos podrían explicar la diversidad de algunas especies cercanas a tu vida cotidiana?

Evolución

  • Teorías evolutivas

  • Evidencias de la evolución

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  1. Identifica los conceptos fundamentales de la genética.

  2. Identifica los principios de genética mendeliana y no mendeliana.

  3. Aplica las reglas generales de la herencia en modelos probilísticos.

  4. Explica las principales causas de la variabilidad genética.

  5. Analiza los avances tecnológicos a partir de las diferentes técnicas de manipulación génica y sus efectos en la resolución de problemáticas alimenticias y ambientales.

Distingue las implicaciones biológicas y éticas de la manipulación genética.

  1. Identifica los conceptos de evolución, así como las principales teorías, evidencias y mecanismos implicados.

  2. Explica los procesos evolutivos como un hecho comprobable y que puede ser representado a través de modelos.

  3. Explica los mecanismos de selección natural y el proceso de diversificación basándose en modelos evolutivos.

Utiliza el conocimiento adquirido en la explicación de la importancia de la evolución en los procesos de la diversificación y continuidad de la vida.

© Diseñado por Biol. Servando Hernández Hdez.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page